¿Te imaginás tener un vendedor 24/7 adentro de ChatGPT, que conteste dudas, recomiende y cierre la venta sin salir del chat?
Eso es ChatGPT Merchant: la llave para que tu tienda online se convierta en un “mostrador conversacional” donde la gente descubre, compara y compra en el mismo flujo. Es como pasar de “mandar tráfico a tu web” a convertir directamente donde nace la intención.
¿Qué es ChatGPT Merchant?
ChatGPT Merchant es la nueva herramienta de OpenAI que permite a las marcas y tiendas vender productos directamente desde ChatGPT, integrando catálogo, precios, stock y pago dentro de la conversación.
A diferencia de lo que ocurría hasta ahora, salir del buscador para ir a la web del comercio, acá la experiencia ocurre en un solo entorno: el usuario charla con ChatGPT, recibe recomendaciones, selecciona un producto y completa la compra sin abandonar el chat.
Entre sus características principales se destacan: recomendación conversacional de productos, integración con pasarelas de pago (como Stripe), soporte para comercios en plataformas como Shopify y Etsy, y control total del merchant sobre las políticas de devolución, inventario y envío.
¿Dónde está disponible y cuándo llegará a tu mercado?
Por ahora, estas funciones están operativas en EE.UU., según la información pública de OpenAI. La expansión internacional aún no tiene una fecha oficial confirmada para todos los mercados. Lo que sí está claro es que las marcas que se anticipen tendrán ventaja cuando la funcionalidad esté activa en su país.
Por eso, si tenés una tienda online, conviene ya comenzar a prepararse: reunir el catálogo, revisar la integración de pagos, optimizar descripciones y asegurarse que los datos de producto sean correctos y actuales.
¿Cómo debe prepararse una tienda online para ChatGPT Merchant?
Una vez que esta funcionalidad esté disponible para tu mercado, estos son los principales pasos que conviene seguir:
- Tener actualizado el catálogo de productos (con precios, disponibilidad, imágenes claras).
- Asegurarse de que los métodos de pago estén integrados correctamente (la experiencia será dentro del chat).
- Escribir descripciones de producto en lenguaje conversacional, pensando que el usuario podría hablar con ChatGPT y hacer preguntas naturalmente.
- Incluir datos como marca, características, garantías, que ayuden a la IA a entender y recomendar el producto.
- Vigilar que el feed de productos esté sincronizado (stock, precios, atributos) para evitar que ChatGPT muestre información errónea.
- Cuando llegue el momento, estar atentos a la apertura de inscripciones para merchants o envíos de feeds a OpenAI (o sistema equivalente) para registrar tu tienda.
¿Por qué importa para SEO y conversión?
Porque el descubrimiento empieza a ocurrir dentro de la IA: no alcanza con rankear, ahora necesitás que ChatGPT te recomiende y que el pago ocurra ahí mismo. Menos clics = menos fuga. Quien tenga datos de producto prolijos (y se integre temprano) suma un canal nuevo de alto intento que no compite igual que el buscador tradicional.
¿Querés mejorar tu presencia online pero no sabés por dónde empezar? En Organics te ofrecemos un diagnóstico sin cargo para que puedas conocer el estado actual de tu sitio web y descubrir oportunidades de crecimiento en SEO, Analítica y Email Marketing. Es una forma simple y efectiva de dar el primer paso hacia mejores resultados digitales. ¡Solicitalo ahora!


