Home - Blog - Atlas: el nuevo buscador de OpenAI que cambia el SEO

Atlas: el nuevo buscador de OpenAI que cambia el SEO

octubre 24, 2025

Conocé Atlas, el nuevo buscador de OpenAI que redefine el futuro de la búsqueda. El SEO ya no se trata únicamente de posicionamiento

OpenAI presentó ChatGPT Atlas, su nuevo navegador. Este combina la conversación con la búsqueda tradicional, permitiendo preguntar, navegar y actuar sin salir de la misma ventana.

Atlas muestra la respuesta generada por ChatGPT junto con pestañas clásicas de enlaces, imágenes, vídeos y noticias. En lugar de elegir entre un buscador o un navegador, el usuario puede hacerlo todo en una sola interfaz.

Por ahora, está disponible para macOS (en versiones Free, Plus, Pro y Go) y en beta para Business, con próximas versiones para Windows, iOS y Android. Además, cuenta con un modo agente que permite al asistente realizar tareas online (como buscar información, reservar o llenar formularios) con permiso del usuario, y con controles de privacidad avanzados y memorias optativas que no se usan para entrenar modelos sin consentimiento.

Cómo Atlas cambia las reglas del SEO

Atlas se apoya en su propio rastreador, el OAI-SearchBot, encargado de descubrir contenido y mostrar resultados dentro de las respuestas de ChatGPT.

La respuesta de la IA aparece antes que los enlaces orgánicos. Esto redefine el objetivo del SEO: ya no se trata solo de escalar posiciones, sino de ser la fuente que la IA elige citar dentro del resumen principal. Por eso, cuanto más claro, estructurado y confiable sea tu contenido, más posibilidades tendrá de ser incluido en las respuestas generadas por ChatGPT.

Cómo hacer que tu sitio aparezca en Atlas

Si querés que tu página se vea en Atlas, hay algunos pasos fáciles que podés seguir.

Primero, revisá que tu sitio permita el acceso al bot de OpenAI (OAI-SearchBot). Es el programa que “lee” tu contenido para mostrarlo en ChatGPT. Si no querés que tu sitio se use para entrenar la IA, podés bloquear el bot GPTBot, pero igual vas a seguir apareciendo en Atlas.

Después, tratá de que tu web esté ordenada y clara, con buenos títulos, subtítulos y secciones bien explicadas. Así la IA entiende mejor de qué trata cada parte. También ayuda mucho agregar fuentes o enlaces confiables, porque eso le da más credibilidad a tu contenido.

Por último, podés ver si llegan visitas desde Atlas usando herramientas como Google Analytics 4.

Atlas y la nueva experiencia de búsqueda

Más que un navegador, Atlas es una nueva capa de interacción entre el usuario y la web. Su modo agente puede abrir pestañas, investigar y realizar tareas, siempre con autorización, lo que redefine cómo los usuarios descubren y utilizan la información.

Para las marcas y los creadores, esto plantea un nuevo desafío: optimizar el contenido no solo para buscadores, sino para agentes inteligentes que interactúan con las páginas y determinan qué mostrar en función de la utilidad.

¿Querés mejorar tu presencia online pero no sabés por dónde empezar? En Organics te ofrecemos un diagnóstico sin cargo para que puedas conocer el estado actual de tu sitio web y descubrir oportunidades de crecimiento en SEOAnalítica y Email Marketing. Es una forma simple y efectiva de dar el primer paso hacia mejores resultados digitales. ¡Solicitalo ahora!

¿Te resultó útil este artículo?

Compartir en:

Conocé más artículos