Home - Blog - Cómo crear eventos en Google Analytics 4 paso a paso

Cómo crear eventos en Google Analytics 4 paso a paso

junio 9, 2025

Cómo crear eventos en Google Analytics 4 paso a paso

En un ecosistema digital donde cada clic cuenta, entender qué hacen los usuarios en tu sitio es clave para optimizar tus estrategias. Ahí es donde entran en juego los eventos en Google Analytics 4.

Con GA4, podés medir interacciones específicas como vistas de producto, clics en botones o formularios enviados. ¿Cómo aprovechar esta nueva lógica? Seguí leyendo para aprender a crear eventos en GA4 de forma sencilla, sin perderte en tecnicismos.

¿Qué es un evento en GA4?

Un evento es cualquier interacción que quieras medir en tu sitio o app: una visita a una página, un clic en un enlace, una compra, una reproducción de video. GA4 se basa 100% en eventos. Todo lo que sucede es un evento, y cada uno puede tener parámetros asociados (como el nombre del producto o el valor de una compra).

Tipos de eventos que podés usar

GA4 clasifica los eventos en cuatro grandes categorías:

  • Eventos automáticos: GA4 los registra sin que hagas nada (como page_view o first_visit).
  • Eventos de medición mejorada: Se activan si los habilitás (como scroll, clics salientes o búsquedas internas).
  • Eventos recomendados: Son sugerencias de Google, con nombres estandarizados, para facilitar informes y optimizar campañas en Google Ads.
  • Eventos personalizados: Los que definís vos, cuando no hay uno predefinido que se adapte a tu necesidad.

¿Cuándo conviene crear un evento personalizado?

Solo cuando los eventos automáticos o recomendados no cubren lo que necesitás medir.

Supongamos que querés medir cuándo un usuario accede a una página de confirmación tras enviar un formulario. El evento page_view ya te informa sobre accesos a páginas, pero no podés marcarlo como evento clave directamente, porque estarías contando todas las vistas de página como conversiones.

La solución es crear un nuevo evento personalizado a partir de page_view, y luego marcarlo como evento clave.

Cómo crear eventos en GA4 desde la interfaz

  1. Ingresá a tu propiedad de GA4.
  2. Andá a «Administrar» (ícono del engranaje abajo a la izquierda).
  3. En la columna de «Propiedad», hacé clic en «Eventos».
  4. Tocá el botón azul “Crear evento”.
  5. Seleccioná la base del evento (por ejemplo, page_view o click) y configurá condiciones para que se dispare.
  6. Dale un nombre claro y estandarizado al nuevo evento (por ejemplo, click_whatsapp).
  7. Guardá los cambios.

👉 Este método es útil para eventos simples, basados en otros ya existentes.

Cómo crear eventos en Google Analytics 4 paso a paso

Cómo crear eventos en GA4 con Google Tag Manager

  1. Entrá a tu cuenta de GTM.
  2. Creá una nueva etiqueta GA4 de evento.
  3. Definí el nombre del evento (por ejemplo, form_submit).
  4. Añadí parámetros personalizados si necesitás (como form_name).
  5. Seleccioná un activador (por ejemplo, cuando se hace clic en el botón “Enviar”).
  6. Guardá y publicá los cambios.

👉 Este método te da mucha más flexibilidad para eventos avanzados, como clics en elementos específicos o formularios que no recargan la página.

Buenas prácticas al configurar eventos

  • Usá nombres en inglés y sin espacios: add_to_cart, contact_form_submit.
  • No repitas eventos que ya existen como recomendados.
  • Añadí parámetros relevantes: producto, categoría, valor, tipo de botón.
  • Documentá todos los eventos y sus condiciones para facilitar futuros análisis.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Descubre cómo nuestros servicios de SEOAnalytics y Email Marketing pueden transformar tu estrategia digital. Contáctanos hoy y empieza a optimizar tu presencia en línea.

¿Te resultó útil este artículo?

Compartir en:

Conocé más artículos