En la era de la sobreinformación, tener datos no es lo mismo que saber usarlos. Por eso, desde Organics Digital, agencia data-driven, trabajamos con herramientas como Google Data Studio (hoy conocido como Looker Studio) para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones reales, basadas en métricas, no en suposiciones.
Con dashboards interactivos, actualizaciones en tiempo real y una interfaz intuitiva, esta plataforma se vuelve una aliada clave para quienes buscan accionar rápido, medir mejor y crecer de forma inteligente. Y con el soporte de un equipo experto, como el nuestro, los datos dejan de ser un insumo técnico para convertirse en ventaja competitiva.
¿Qué es?
Google Data Studio es una herramienta gratuita de visualización de datos que permite crear informes claros, dinámicos y personalizables. Se conecta con múltiples fuentes (Google Analytics, Ads, Sheets, entre otras) y transforma la información en paneles visuales pensados para accionar.
Desde 2022, Data Studio se integra a la suite Looker, fortaleciendo su conexión con Google Cloud y potenciando sus capacidades a nivel enterprise.
¿Para qué sirve Looker Studio?
Sirve para visualizar KPIs, medir campañas, analizar ventas, seguir indicadores internos o compartir resultados con otros equipos. Es una herramienta flexible que se adapta a distintos objetivos: desde performance digital hasta procesos operativos.
En Organics lo usamos para conectar datos de campañas SEO, comportamiento de usuarios, rendimiento de emails y automatizaciones. Todo en un solo entorno, para que nuestros clientes entiendan qué pasa y qué hacer con eso.
Ventajas clave de usarlo
- 100 % gratuito y online: sin costos ni instalaciones.
- Fácil de usar: con editor drag & drop.
- Totalmente integrable: conecta con todo el ecosistema Google.
- Colaborativo: permite compartir informes en tiempo real con distintos permisos.
Funciones que transforman datos
Looker Studio (ex Data Studio) permite:
- Crear gráficos personalizados (líneas, tortas, mapas, tablas dinámicas y más).
- Aplicar filtros por tiempo, fuente o región.
- Calcular métricas personalizadas con fórmulas propias.
- Agregar elementos clicables como botones, imágenes y enlaces.
- Automatizar el envío periódico de informes.
- Diseñar tableros con estilo visual coherente con tu marca.
Y si necesitás más, hay una biblioteca de conectores para integrar nuevas fuentes o funcionalidades.
¿Cómo aplicamos Looker Studio en el día a día?
Lo usamos en proyectos de:
- Marketing digital: análisis de tráfico, rendimiento SEO, campañas de Email Marketing.
- Ventas: seguimiento de embudos, tasa de conversión, fuentes de leads.
- Finanzas y RRHH: reportes de ingresos, rotación, productividad por equipo.
La clave está en que no solo mostramos lo que ocurre, sino que entregamos tableros diseñados para tomar decisiones. Nuestros dashboards están pensados para ser accionables, no decorativos.
Herramientas que complementan tu Data Studio
Para potenciar aún más tus dashboards, también trabajamos con:
- BigQuery: para análisis predictivo o grandes volúmenes de datos.
- Alertas automáticas: que te avisan cuando algo se dispara o cae.
- Google Sheets + App Script: para conectar fuentes externas o hacer cálculos complejos.
- Gestores como Trello o Notion: para convertir los insights en tareas concretas.
¿Querés mejorar tu presencia online pero no sabés por dónde empezar? En Organics te ofrecemos un diagnóstico sin cargo para que puedas conocer el estado actual de tu sitio web y descubrir oportunidades de crecimiento en SEO, Analítica y Email Marketing. Es una forma simple y efectiva de dar el primer paso hacia mejores resultados digitales. ¡Solicitalo ahora!